Powered By Blogger

lunes, 2 de enero de 2012

Accionamiento transaxial

El motor, colocado en la parte delantera, se une al grupo cambio-diferencial, situado junto al eje trasero, por medio de un tubo de acero formando una unidad rígida. La transmisión de la fuerza del motor se efectúa por medio de un árbol central situado dentro del tubo de acero, que gira con el mismo número de revoluciones del motor. Por medio de esta disposición se puede lograr una distribución uniforme de pesos entre ambos ejes (50%/50%) y se obtiene un gran momento de inercia en tormo al eje vertical del vehículo que aumenta la estabilidad del vehículo en el movimiento rectilíneo. De ahí se deducen ventajas tales como comportamiento de marcha neutro, pocas desviaciones por efecto de viento lateral y buena trasmisión de la fuerza propulsora, incluso sobre hielo en invierno. En caso de colisión frontal, la parte posterior del vehículo puede aprovecharse para transformar la energía cinética en energía de deformación.

Accionamiento por motor delantero

El motor va dispuesto por lo general, directamente detrás del eje delantero o sobre él, algunas veces también delante del eje delantero. El accionamiento por motor delantero proporciona muy buenas condiciones para su refrigeración así como cierta protección para los ocupantes del coche en caso de choque frontal. Una desventaja para los ocupantes la constituye la presencia en el interior del coche del saliente que supone el túnel para el árbol aarticulado de transmisión, cosa inevitable por la profundidad a que va dispuesto el piso del coche y por la obligada existencia del árbol articulado de transmisión.